Indemnizaciones
La indemnización de perjuicios (o indemnización por daños y perjuicios) consiste en la acción que tiene el acreedor o la víctima para exigir del deudor o causante del daño una cantidad de dinero equivalente a la utilidad o beneficio que a aquél le hubiese reportado el cumplimento efectivo, íntegro y oportuno de la obligación o a la reparación del mal causado. El perjuicio es la disminución patrimonial del acreedor a consecuencia del incumplimiento de la obligación, sea que se trate de una pérdida real o efectiva, o simplemente de una ventaja.
Las indemnizaciones de perjuicios se clasifican en dos clases, en función de su procedencia. Las contractuales son las que debe pagar un deudor en caso de incumplir una obligación contractual con el fin de resarcir al acreedor por su incumplimiento, mientras que las extracontractuales son aquellas que no proceden de un contrato. Su causa se debe a una acción dolosa o culpable que provoca un daño a otra personas. Dicha acción puede originarse también con motivo de la comisión de un delito.
POR DAÑO CORPORAL | Indemnizaciones por Daño Corporal. |
POR ACCIDENTE DE TRÁFICO | Indemnizaciones por Accidentes de Tráfico. |
POR LESIONES | Indemnizaciones por Lesiones. |
DAÑOS Y PERJUICIOS | Reclamación de Daños y Perjuicios. |
TABLAS DE INDEMNIZACIÓN | Tablas de Indemnización. |
ABOGADOS | Abogados de Indemnizaciones por Accidente. |
FORMULARIO | Si sufre de lesiones causadas por un accidente del cual no ha tenido culpa alguna, rellene nuestro formulario y le informaremos sin ningún tipo de compromiso de todos los sencillos pasos a seguir para recurrir su caso. |
Casos Verídicos Ganados
Accidente de moto. Un taxi se salta un semáforo y se lleva al motorista por delante. Sufre diversas fracturas por las que estará hozpitalizado dos semanas y le producen una incapacidad permanente total para su profesión de oficial de primera de la construcción. Le queda una pensión de unos 900 euros y cobra una indemnización de 133.000 euros.